
En un post anterior hablábamos de que era la cirbe y qué función tenía, hoy hablaremos a fondo de cómo solicitarla. Hay que saber que el Banco de España publica mensualmente este informe y es de acceso publico para sus titulares, es decir, cualquier persona física o jurídica puede solicitar su informe cirbe de forma totalmente gratuita.
Aunque el documento que contiene la información de la cirbe es algo complejo por su codificación, es muy útil en el análisis financiero de una empresa. Para entender bien su contenido tenemos disponible la plantilla para hacer informes cirbe en la sección de finanzas, una plantilla en la que sólo es necesario introducir los datos del informe para tener un resumen numérico y gráfico totalmente intuitivo.
Solicitar la cirbe con certificado digital
Con certificado digital es posible acceder al informe cirbe con un plazo de respuesta muy corto. El acceso es a través del siguiente enlace de la web del Banco de España y clicando posteriormente en “Acceso a la aplicación de Petición de Informes y Reclamaciones CIR” dentro del apartado “Tramitación” del menú de la derecha. Es importante pinchar en este enlace desde el ordenador donde está instalado el certificado digital del titular, de no estarlo no será posible acceder a la aplicación.
Una vez dentro es necesario clicar en la opción “Petición de informe” que da acceso al último formulario del proceso. En este hay que informar el periodo para el que el titular necesita su informe cirbe. Lo habitual es consultar el último periodo, pero es posible añadir periodos anteriores y consultarlos también.
Una vez completada la información de este formulario la petición estará realizada. El titular no recibirá el informe por email si no que es necesario volver a entrar a la aplicación para descargarla desde la opción "consulta de estado" del apartado de "Informes de riesgos". Es importante descargarla cuanto antes, pues el informe estará disponible sólo durante 20 días. Los informes correspondientes a la última fecha disponible estarán se pueden descargar a los 15 minutos de la solicitud, los informes correspondientes a otras fechas, al día hábil siguiente. Hay que tener en cuenta que los fines de semana y los festivos es posible hacer peticiones, pero estas no se tramitan hasta el siguiente día hábil. A través de esta aplicación además es posible cursar reclamaciones al Banco de España.
Solicitar la cirbe presencialmente
También es posible ir físicamente a cualquier oficina del Banco de España y solicitar presencialmente el informe cirbe. En este caso la obtención del informe es inmediata, aunque es necesario aportar documentación que identifique a los titulares. En el caso de personas físicas es suficiente con el DNI, NIE o pasaporte, en el caso de personas jurídicas es necesario alguna documentación adicional:
- Copia y original del DNI del representante de la persona jurídica.
- Original de la escritura de apoderamiento.
- Original de la escritura de nombramiento de administradores.
Solicitar la cirbe por correo
Una tercera opción es solicitar la cirbe por correo postal. En este caso el plazo de resolución se estima en unos 10 días y el titular recibe el informe por correo certificado en su domicilio. La solicitud deber dirigirse a la siguiente dirección:
Banco de España
Central de Información de Riesgos
Alcalá 48, 28014 Madrid
Y debe acompañarse, junto a una copia de la documentación identificativa de los titulares, el formulario de “Solicitud de informes de Riesgos a la Central de Riesgos” disponible en la web del Banco de España.
Una vez el titular tiene su informe cirbe llega lo más complicado, interpretarlo, pues todas las posiciones que el titular tiene en sus bancos están codificadas, como decíamos al inicio.
Plantillas relacionadas
Gráficos en Excel
Informe Cirbe
Todas las plantillas
Artículos relacionados
En este artículo vamos a conocer dos conceptos clave que son tanto la rotación como el periodo medio de maduración, así como sus fórmulas. De los...
La Estructura Temporal de Tipos de Interés, también conocida como ETTI, es una representación gráfica de los tipos de interés de mercado asociados...
El seguimiento comercial supone llevar un registro y control de las acciones comerciales que hace una empresa y no hay que confundirlo con el...