Hacienda obliga a todas las empresas y autónomos a tener dos libros diferenciados para registrar sus facturas, se trata del Libro de facturas emitidas y el Libro de facturas recibidas. Además, es obligatorio también el Libro registro de bienes de inversión, en el que se deben registrar los activos adquiridos en el desarrollo de la actividad.
En este artículo, nos centraremos en los detalles del Libro registro de facturas emitidas, un elemento crucial para asegurar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de los autónomos y empresas.
Libro Registro de Facturas Emitidas
Se trata de un libro que hacienda puede solicitar en cualquier momento, así que es necesario mantenerlo actualizado. En este libro, se deben registrar una serie de datos obligatorios para cada factura emitida:
- Número de factura y número de serie, si este existe. Es importante tener en cuenta que el número de factura debe ser correlativo.
- Fecha de expedición de la factura.
- Fecha de las operaciones si es distinta de la anterior.
- Nombre y apellidos, razón social o denominación completa del destinatario.
- El número de identificación fiscal del destinatario.
- La Base Imponible de las operaciones.
- El Tipo Impositivo: el porcentaje aplicado a la Base Imponible de todos los impuestos a los que la factura está sujeta.
- La Cuota Tributaria: el importe en unidades monetarias de los impuestos a los que la factura está sujeta.
Por tanto, no son necesarios campos como el concepto de la factura, la fecha de cobro o el estado de la factura como pendiente de cobro, impagada o cobrada, algo que si necesitaremos en la gestión administrativa de la empresa. Es importante tener en cuenta cómo indica Hacienda que deben gestionarse determinadas situaciones con las facturas emitidas: las facturas se registrarán separadamente, una a una, aunque pueden:
- Sustituir por asientos diarios resumidos donde se indicará la fecha de emisión, la base imponible total, el tipo de impuesto aplicado, el importe global de las facturas o documentos sustitutivos numerados de manera consecutiva y emitidos en la misma fecha, junto con los números inicial y final de los documentos registrados, siempre que se cumplan al mismo tiempo los siguientes criterios:
- Que no sea obligatorio identificar al destinatario en los documentos.
- Que las operaciones registradas se realicen dentro de un mismo mes natural.
- Que todas las operaciones estén sujetas al mismo tipo impositivo.
- Registrar una misma factura en varios asientos consecutivos si incluye operaciones con diferentes tipos impositivos.
En resumen, llevar un correcto registro de las facturas emitidas es esencial para cumplir con las obligaciones fiscales impuestas por Hacienda, ya seas empresario o profesional debes tener este registro siempre a mano porque te lo pueden pedir en cualquier momento para lleva a cabo una inspección. Lo recomendable es contar un programa de contabilidad o gestión contable, ya sea en Excel u otros formatos, y exportar las facturas a una plantilla Excel que resuma el registro tal y como lo solicita Hacienda.

Enrique Serrano
Soy Enrique Serrano Fuentes, un emprendedor y experto en Excel con una sólida trayectoria en el sector financiero corporativo. He orientado mi carrera hacia lo digital y emprendedor, y actualmente colaboro con Plantillas Pyme. Me especializo en crear herramientas y recursos prácticos para la gestión empresarial, combinando mi formación en economía, finanzas y marketing con una pasión por la innovación y el desarrollo de negocios.
Plantillas relacionadas
Artículos relacionados
El menú de formatos de número de Excel nos brinda la capacidad de asignar un formato específico a una celda o rango de celdas, basándonos en la...
El Pitch Deck es una presentación corta y visual que permite tener una visión general de una empresa y normalmente se utiliza para atraer a...
Como su nombre indica, el inmovilizado en curso son todos aquellos activos de la empresa que todavía no están en funcionamiento porque están en...