Google Forms es una de las herramientas de Google Workspace para crear formularios al más puro estilo Google. La facilidad con la que se pueden hacer formularios con Google Forms es realmente uno de los puntos fuertes de este programa de que, sin duda, se está convirtiendo en una de las herramientas indispensables para la administración de una empresa o negocio.

Lo primero que debes saber es que es gratis, lo único que necesitas es tener una cuenta con Google y ésta te dará acceso a Google Forms y el resto de los programas de ofimática de Google como Sheets, Documents o Slides, así de fácil.

Cuando estés dentro de Google Forms podrás, o bien abrir un formulario en blanco para hacer desde cero, o bien escoger una plantilla de ejemplo de Google, que siempre te pueden ayudar a entender hasta donde puedes llegar con Google Forms.

Qué puedo hacer con Google Forms

Realmente es muy práctico para llevar a cabo multitud de tareas y procesos de negocio. Con Google Forms podrás:

  • Hacer formularios de forma muy intuitiva para hacer encuestas, exámenes o simplemente recopilar datos para tus procesos internos

  • Enviar los formularios a terceros para que los respondan, ya sea a través de un link o con el formulario insertado en un email, algo que da un toque profesional.

  • Recibir las respuestas en Google Forms para analizar los datos de forma agregada o detallada.

  • Conectar las respuestas con Google Sheets, lo que te ayudará a analizar los datos de la forma que quieras y automatizar la recogida de datos.

Con estas funcionalidades puedes, entre muchos otros, hacer de forma muy rápida formularios, encuestas, exámenes y mucho más y usarlo con tu entorno con una agilidad que sorprende. Estos son sólo algunos ejemplos, pero su versatilidad permite muchos más:

  • Formularios de contacto: hoy en día los formularios de contacto nos permiten recopilar esa primera información vital de los clientes potenciales que sirve ya como primera herramienta de segmentación.

  • Formularios de gestión: tanto para compartir con el entorno de la empresa o negocio, como para utilizarlo como herramienta de uso interno, hay multitud de procesos en una empresa que requieren recopilar y registrar información. Google Forms es ideal para ellos.

  • Encuestas: sin duda es una de las utilidades más interesante de Google Forms porque permite hacer y gestionar encuestas de forma muy sencilla como, por ejemplo, encuestas de satisfacción de cliente, encuestas de clima laboral o encuestas sobre un evento, entre muchos otros porque la casuística es realmente amplia.

  • Exámenes: tanto para la formación continua de los empleados, como si tu negocio se encuentra en el sector de la formación, la funcionalidad para hacer exámenes con Google Forms es muy práctica y, además, permite que los exámenes se califiquen de forma automática.

Si a todo esto le añades que es posible añadir funcionalidades nuevas a los formularios gracias a sus complementos y que es posible hacer, tienes una herramienta de los más completo que vale la pena incorporar a un negocio y explotar al máximo.

Plantillas relacionadas

Debes estar registrado
-884,62 €

Todas las plantillas

1.212,72 € 328,10 €

Artículos relacionados

El patrimonio neto es una de las masas patrimoniales más importantes del balance de una empresa porque es la que indica cómo es su solvencia y, por...

Emprender siempre conlleva riesgos, pero también puede ser una oportunidad para empezar un nuevo proyecto exitoso. Hay muchos factores relevantes...

El presupuesto anual de tesorería es una de las herramientas más importantes de la empresa para garantizar su supervivencia a corto plazo. Se trata...