
Qué es una factura proforma y para qué sirve
Es un documento bastante habitual del tráfico comercial entre empresas, la factura proforma es un documento mercantil que indica lo que contendrá la factura definitiva, es previa a ésta y no tiene ninguna validez fiscal ni contable. Se utiliza como paso previo al cierre de la transacción de compra venta y sirve para documentarla antes de que ésta suceda.
Esto resulta útil, por ejemplo, para solicitar financiación para la compra de ese producto o servicio, de forma que, si finalmente la financiación no es concedida y la transacción no se lleva a cabo, no es necesario hacer una factura rectificativa. También es muy utilizada en el ámbito internacional, donde es necesario documentar de forma muy detallada los bienes o servicios objeto de la transacción, aunque también es habitual sólo porque el cliente necesite saber los detalles exactos de la compra que va a realizar sin que este hecho suponga obligaciones fiscales ni contables para las partes.
La factura proforma, como la factura ordinaria, es emitida por el proveedor y es un documento posterior a la oferta o presupuesto, con la diferencia de que su contenido ya ha sido pactado entre las partes, que están de acuerdo en formalizar la transacción con la emisión de una factura ordinaria posterior. En definitiva, la factura proforma está en una etapa intermedia del proceso de venta entre la negociación y el cierre definitivo de la transacción.
Cómo se realiza una factura proforma
En resumidas cuentas, una factura proforma contiene exactamente lo mismo que una factura definitiva, pero debe contener la mención de proforma, y no tiene validez a efectos fiscales o contables. Lo que debe contener una factura proforma es:
- Indicación de factura proforma de forma clara, con una numeración distinta a la de las facturas ordinarias.
- Fecha de emisión de la factura.
- Datos de cliente y proveedor: nombre completo, CIF, domicilio y otros datos como la página web y los datos de contacto.
- Descripción detallada de los bienes o servicios objeto de la factura.
- Unidades, importe unitario e importe total, así como todos los impuestos afectos.
- Forma y plazos de pago, aunque no hay que cursar ningún pago hasta que exista factura definitiva, en la factura proforma se hace mención a cómo debe liquidarse la factura final.
Plantillas relacionadas
Artículos relacionados
Excel es uno de los programas más utilizados en el ámbito empresarial por su gran flexibilidad, pero también tiene sus límites, hoy hablamos de...
A priori parece fácil, pero la gestión de stocks llega a ser rabiosamente complicada porque en ella intervienen muchos factores y hacerlo...
Los gráficos permiten resumir en una imagen un conjunto de datos, y son de vital importancia para el análisis de información. Excel tiene un...