Qué tipos de pregunta se pueden hacer en Google Forms

Google Forms es el software online de Google para hacer formularios y se ha popularizado mucho en los últimos años porque realmente es una herramienta muy práctica y eficaz para recopilar datos de terceros, ya sean clientes o proveedores del negocio, alumnos que contestan un examen y muchas otras situaciones en las que nos interese recoger datos. Las grandes ventajas de Google Forms son las siguientes:

  • El envío del formulario es online, ya sea a través de un link por cualquier medio digital como whatsapp o email, incrustado en una página web o en un email de forma que el usuario lo completar de forma rápida y con mucha comodidad.
  • Las respuestas recibidas por el propietario del formulario quedan resumidas con un pequeño dashboard en un apartado del propio Google Forms de forma que es muy sencillo analizar los resultados. Pero lo mejor no es eso, lo mejor es que se pueden vincular las respuestas a Google Sheets o a Excel para hacer un análisis mucho más detallado y exhaustivo.

Pero volviendo al tema que hoy vamos a tratar, otra de las grandes ventajas de Google Forms es que admite una gran variedad de tipos de pregunta o campo, hecho que permite recopilar cualquier tipo de información. Concretamente, los campos que podemos incorporar a nuestros formularios de Google Forms son:

  • Respuesta corta: es un campo de respuesta libre en formato de texto, pero no muy extenso. 
  • Párrafo: es un campo como el anterior, de respuesta libre en forma de texto, pero más extenso en el que el usuario puede escribir uno o varios párrafos.
  • Varias opciones: permite al usuario seleccionar una, y sólo una, de entre varias opciones. En este tipo de pregunta es posible incorporar una respuesta que sea "otro" con un pequeño texto para que el usuario aporte detalles a esa opción. A nivel visual aparecen todas las respuestas posibles en el formulario para seleccionar con un selector redondo a la izquierda de cada respuesta.
  • Casillas: es una pregunta parecida a la anterior, en la que se dan diferentes opciones de respuesta al usuario, pero con la diferencia de que, en este caso, el usuario sólo puede seleccionar una de ellas.
  • Desplegable: funciona exactamente igual al campo de "varias opciones" en el que el usuario debe elegir sólo una opción, pero se presenta en forma de desplegable que el usuario debe abrir para seleccionar la respuesta adecuada.
  • Subir archivo: como su nombre indica, este tipo de pregunta permite subir archivos, aunque hay que tener en cuenta que los archivos ocuparán espacio de almacenamiento en la cuenta Google Drive del propietario del formulario. Además, para poder responder este tipo de pregunta, el usuario final debe tener una cuenta en Google.
  • Escala lineal: permite al usuario contestar seleccionando una puntuación que puede empezar en 0 o 1 y finalizar de 2 a 10. Además, permite configurar el texto de cada extremo de la escala para que el usuario entienda qué significan las puntuaciones.
  • Cuadrícula de varias opciones: es una cuadrícula con filas y columnas en las que el usuario, selecciona una respuesta (columna), para cada fila.
  • Cuadricula de casillas: esta opción es igual a la anterior, pero permite al usuario dar varias respuestas a cada fila. 
  • Fecha: este campo es muy práctico porque abre un calendario para seleccionar una fecha. Si el formato de fecha no es correcto, no es posible responder a esta pregunta.
  • Hora: es muy práctico porque permite asegurar que la hora que introduce el usuario es correcta.

Puedes ver todas estas opciones abriendo el desplegable de la derecha de cualquier pregunta, como mostramos en esta imagen.

Y simplemente seleccionar la opción que necesites, de entre todas las que acabamos de comentar.

Plantillas relacionadas

Debes estar registrado
-8,97 €

Kit calculadoras financieras

57,69 € 48,72 €

Debes estar registrado
-60,08 €

Kit financiero Top 6

140,25 € 80,17 €

Debes estar registrado
¡En oferta! -25,00 €

Kit formularios para empresas

33,22 € 8,22 €

Debes estar registrado
-884,62 €

Todas las plantillas

1.212,72 € 328,10 €

Artículos relacionados

Si trabajas de forma habitual con Excel, especialmente con hojas con muchas filas y columnas con datos, te habrás encontrado que cuando te...

La gestión de un almacén puede realizarse de diversas maneras, siendo quizás la más implementada la del FIFO. Estas siglas hacen referencia al...

En el ámbito de inversión bursátil tenemos estas dos grandes disciplinas para tomar decisiones de inversión, el análisis técnico y el análisis...