Cómo calcular la TIR en Excel

La Tasa Interna de Retorno o TIR es una medida de rentabilidad que permite conocer el rendimiento de una inversión teniendo en cuenta los flujos de caja que genera durante un periodo determinado.  La TIR no es más que la tasa a la que se actualizan los flujos de caja futuros de una inversión y que hacen que el Valor Actual Neto (VAN) sea 0:

Donde:

Io: inversión del proyecto
FN: Flujos de caja futuros obtenidos del proyecto
i: Tasa Interna de Rentabilidad TIR
n: número de periodos del proyecto

Para aislar la TIR de esta fórmula (i), que se encuentra en el denominador y con exponente, se utilizan métodos iterativos, muy complejos para hacerlos manualmente, pero muy sencillos para hacerlos con una calculadora financiera o con Excel.

Cómo funciona la fórmula TIR en Excel


Para utilizar la fórmula TIR en Excel primero hay que poner los flujos de caja de la inversión, en negativo los flujos de inversión o pagos y en positivo los flujos de retorno o cobros. Una vez está hecho el flujograma la fórmula TIR es muy sencilla aplicar, pues sólo tiene dos argumentos:

  • Valores: es el rango de flujos de cobro y pago de la inversión.
  • Estimar: con esto ayudamos a Excel a llegar a un resultado. Aquí hay que poner el resultado que nosotros creemos que dará la fórmula, de forma que Excel empezará a hacer las iteraciones desde este número. No es necesario ponerlo, pues Excel estima un 10% si se omite el dato.

Tan sólo con el rango de flujos de cobro y pago Excel nos devolverá la TIR de la inversión, que recordemos es la tasa a la que deben actualizarse los flujos de caja para que el Valor Actual Neto de la inversión sea 0. En el siguiente ejemplo verás cómo hacer el flujograma para dos proyectos de inversión, uno de 6 periodos y otros de 12 periodos.


Pero la TIR no tiene en cuenta el efecto temporal, es decir, no sabe reconocer si los periodos son meses, trimestres, semestres o años, lo que impide comparar dos proyectos de inversión con periodos y periodicidades diferentes. Para eso se utiliza la TIR anual o TAE (Tasa Anual Equivalente), que no es más que anualizar las TIR de varios proyectos para poder compararlas.

Siguiendo con el ejemplo anterior, tenemos el proyecto 1 de 6 periodos, que vamos a suponer bimensuales, es decir, que los cobros suceden cada 2 meses, con una TIR del 7,39%. El proyecto 2, con una TIR del 7,14% pero cuya periodicidad es de 12 meses, es decir, los cobros de la inversión se efectúan mensualmente.

Para obtener la TIR anualizada del proyecto 1 utilizamos la siguiente fórmula:

TAE proyecto 1 = ((1+TIR proyecto 1)^6)-1

En el exponente debemos poner el número de veces que se dan los cobros en un año, en este caso, en un año tenemos 6 grupos de 2 meses. El resultado es del 53,39%.

En el caso del proyecto 2 la fórmula será:

TAE proyecto 2 = ((1+TIR proyecto 2)^12)-1

En este caso el exponente es 12 porque en un año hay 12 grupos de 1 mes, y el resultado es muy distinto, un 128,79%. Es evidente que no es lo mismo obtener una rentabilidad mensual del 7,14% que una rentabilidad bimensual del 7,39%.

En cambio, si suponemos que el proyecto 1 en vez de ser bimensual es de carácter mensual y que, por tanto, es un proyecto a 6 meses, el cálculo de la TAE sería:

TAE proyecto 1 = ((1+TIR proyecto 1)^12)-1

Y el resultado sería de 135,28%. En este caso es obvio que es mejor un 7,39% mensual de rentabilidad que un 7,14% mensual.

En resumen, la TIR es una buena medida de rentabilidad de un proyecto, fácilmente obtenida en Excel, pero es fundamental tener en cuenta los plazos temporales y periodicidades de cobro para poder comparar dos proyectos de inversión.

Enrique Serrano
Autor

Enrique Serrano

Soy Enrique Serrano Fuentes, un emprendedor y experto en Excel con una sólida trayectoria en el sector financiero corporativo. He orientado mi carrera hacia lo digital y emprendedor, y actualmente colaboro con Plantillas Pyme. Me especializo en crear herramientas y recursos prácticos para la gestión empresarial, combinando mi formación en economía, finanzas y marketing con una pasión por la innovación y el desarrollo de negocios.

Plantillas relacionadas

Debes estar registrado

Calculadora de la tasa WACC

¡Gratis!

Debes estar registrado

Calculadora de Préstamos Profesional

16,49 €

Debes estar registrado

Gráficos en Excel

10,70 €

Debes estar registrado
-558,35 € Pack

Kit financiero full

803,80 € 245,46 €

Debes estar registrado

Plan de viabilidad

33,02 €

Debes estar registrado
-901,11 € Pack

Todas las plantillas

1.229,21 € 328,10 €

Debes estar registrado

Valoración de Empresas

33,02 €

Artículos relacionados

Publicado por:

Referencias de celda Las referencias a celda constituyen la gran ventaja de Excel, el hecho de no tener que referirnos a un dato concreto si no al...

Publicado por:

El activo corriente de la empresa comprende aquellos activos que pueden convertirse en liquidez en un plazo inferior a un año. Se encuentra en el...

Publicado por:

Las opciones de impresión que Excel pone a nuestra disposición son realmente amplias, permitiéndonos configurar los márgenes, el tamaño, el área de...