Excel tiene diferentes funciones de búsqueda y referencia, en el articulo de hoy os hablaremos de una de ellas, la función BUSCARH. Su funcionamiento es exactamente el mismo que el de la función BUSCARV pero, en este caso, la búsqueda es horizontal en lugar de vertical.

Vayamos por partes, la función BUSCARH nos permite buscar datos en una matriz o rango de celdas por filas y no por columnas, es decir, mientras que BUSCARV nos devuelve el dato de una determinada columna, BUSCARH nos devuelve el dato de una determinada fila.

Por ejemplo, imaginemos que tenemos información de las ventas de fruta de los trabajadores de una frutería, pero está dispuesta por filas como en la siguiente imagen:

Si queremos buscar información en este rango de celdas utilizaremos la función BUSCARH. Imaginemos que queremos que Excel nos indique qué producto ha vendido Pedro. Vamos a construir la función para hacerlo, a la vez que vemos qué argumentos tiene BUSCARH:

  •  Valor buscado: es el valor que queremos buscar en la matriz, puede ser número, texto, una función o una referencia de celda. En nuestro ejemplo podemos poner D4 o escribir, entre comillas, el nombre del comercial (“Pedro”).
  • Matriz buscar en: es el rango de celdas donde vamos a buscar este dato, en este caso, es el rango B4:E6. Fíjate en que hemos obviado los títulos de los campos.
  • Indicador de filas: la función BUSCARH lo que hará es buscar “Pedro” en el rango B4:E6, con este campo le diremos a Excel el número de fila del dato que queremos que nos devuelva. En nuestro ejemplo, como queremos que nos devuelva el producto, el indicador es el 3, porque el producto se encuentra en la tercera fila de la matriz.
  • [Ordenado]: Este argumento es opcional. Nos permite encontrar la coincidencia más cercana en la fila superior (ordenada de forma ascendente) = VERDADERO u omitido, o la coincidencia exacta = FALSO. Nuestra recomendación es buscar siempre la coincidencia exacta, así que indicaremos FALSO.

Vamos a disponer la función BUSCARH en la celda B10, y en la celda A10 escribiremos el nombre del comercial, así utilizaremos esta celda como valor buscado y podremos modificarla para buscar el producto de otros comerciales. El resultado sería el siguiente.

Como decíamos al principio, esta es una de las diferentes funciones de búsqueda y referencia. Concretamente Excel tiene cuatro funciones de búsqueda como esta: BUSCAR, BUSCARV, BUSCARH y la reciente BUSCARX, que es la última versión y, para nosotros, la más cómoda y fácil de usar. 

Enrique Serrano
Autor

Enrique Serrano

Soy Enrique Serrano Fuentes, un emprendedor y experto en Excel con una sólida trayectoria en el sector financiero corporativo. He orientado mi carrera hacia lo digital y emprendedor, y actualmente colaboro con Plantillas Pyme. Me especializo en crear herramientas y recursos prácticos para la gestión empresarial, combinando mi formación en economía, finanzas y marketing con una pasión por la innovación y el desarrollo de negocios.

Plantillas relacionadas

Artículos relacionados

Publicado por:

¿Sabías que una parte importante de las empresas son fija bien sus precios porque no gestiona bien sus costes? Los costes indirectos juegan un...

Publicado por:

La Estructura Temporal de Tipos de Interés, también conocida como ETTI, es una representación gráfica de los tipos de interés de mercado asociados...

Publicado por:

La función de coeficiente de correlación lineal es una fórmula de Excel que da como resultado el coeficiente de correlación lineal entre dos...