
Este 2020 ha empezado con mucho movimiento, y promete seguir siendo un año muy agitado en el que conviene estar preparado, así que hoy vamos a hablar de las mejores plantillas para el 2020 de tu empresa con las que mejorar la productividad de las finanzas empresariales.
Análisis de Balances Avanzado
Sin duda alguna es una de las plantillas más completas, y es una versión mejorada y ampliada del análisis de balances básico. Incluye hasta 40 ratios financieros, informe financiero completo y, lo más importante, incluye también el rating de crédito de la empresa y su probabilidad de impago. El rating de una empresa es el indicador utilizado por entidades financieras para conceder crédito empresarial y por las empresas de informes comerciales para dar una opinión de crédito muy utilizada por proveedores en las negociaciones mercantiles.
Una herramienta muy sencilla e intuitiva pero muy completa para el análisis financiero, conoce los puntos fuertes y débiles de cualquier empresa y su rating de crédito sólo subiendo sus estados financieros. Incluye un panel de control financiero con gráficos de resumen muy práctico y fácil de interpretar.
Pool Bancario
Es una de las plantillas más demandadas y una de nuestras favoritas por su sencillez y utilidad. La plantilla de pool bancario en Excel permite tener un control detallado de la deuda de la empresa, útil en tus relaciones bancarias y como parte del análisis financiero de tu empresa. Permite hacer informes profesionales resumidos por producto, entidades y tipología de deuda y además incluye el cálculo automático de cuotas de préstamo y un cuadro de amortización agregado de todos los préstamos de la empresa para ver cómo evoluciona el calendario de amortización de deuda. Este apartado permite además cambiar el vencimiento medio de la deuda y ver, en un nuevo cuadro de amortización, el impacto de una posible refinanciación de toda la deuda.
Valoración de Empresas
Es también una de las plantillas más visitadas, la plantilla en excel de valoración de empresas permite hacer informes de valoración empresarial mediante tres métodos de valoración: descuento de flujos de caja, múltiplos de valoración y valoración por balance.
Contiene, además, una plantilla para el análisis financiero de la empresa de los últimos 5 años y otra para hacer proyecciones financieras a 10 años. Una herramienta de valoración muy completa y versátil con un informe de valoración final que incluye un resumen del valor por los tres métodos y los principales indicadores financieros que influyen en cada uno de ellos.
Contabilidad para Autónomos
Es una de las plantillas más prácticas, la plantilla de contabilidad para autónomos permite tener un control total de la evolución económica de la empresa y su flujo financiero. Contiene la cuenta de resultados mensual, control de cartera de cobros y pagos, informe de facturación por cliente y proveedor y un panel gráfico muy práctico y visual.
Una plantilla muy sencilla de usar, pero con resultados muy completos para tener bajo control los resultados de cualquier tipo de negocio. La descarga incluye un manual muy práctico que explica como introducir los datos correctamente e interpretar los resultados.

Enrique Serrano
Soy Enrique Serrano Fuentes, un emprendedor y experto en Excel con una sólida trayectoria en el sector financiero corporativo. He orientado mi carrera hacia lo digital y emprendedor, y actualmente colaboro con Plantillas Pyme. Me especializo en crear herramientas y recursos prácticos para la gestión empresarial, combinando mi formación en economía, finanzas y marketing con una pasión por la innovación y el desarrollo de negocios.
Plantillas relacionadas
Artículos relacionados
Uno de los aspectos fundamentales a la hora de trabajar con hojas de cálculo es la capacidad de controlar cómo se presentan los datos. En Excel, el...
El free float o capital flotante es el porcentaje de acciones que una empresa tiene disponibles para los inversores minoritarios, a diferencia de...
Los timbres forman parte del día a día de una parte importante de las transacciones comerciales entre empresas. Para entender qué son los timbres y...