Qué es el cash flow y cómo se calcula

El cash flow es uno de los indicadores financieros más utilizados en el análisis financiero y económico de una empresa porque es muy sencillo de calcular y aporta información muy útil para conocer la capacidad de la empresa de generar liquidez a través de su cuenta de explotación, siendo un parámetro que permite conocer la capacidad de generar beneficios que van directos a la tesorería de la empresa. Existen distintos tipos de cash flow clasificados en función del origen en la cuenta de resultados.

Si quieres conocer cómo funcionan numéricamente todos ellos te recomendamos la plantilla de presupuesto avanzado de tesorería, una plantilla muy sencilla dónde verlos en detalle uno a uno y que también tenemos incluida en nuestro pack más completo, el kit financiero full.

Tipos de Cash Flow


Cash Flow Bruto



CASH FLOW BRUTO = BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS + AMORTIZACIONES Y PROVISIONES


Es el más habitual y normalmente el primero que se calcula en el análisis financiero de la empresa. El Cash Flow Bruto permite conocer la capacidad de la empresa de generar, por un lado, beneficios (rentabilidad), y por el otro, al no incluir las amortizaciones, tesorería (liquidez). Cambia mucho de una empresa a otra en función de los activos en balance, a mayor peso de los activos las amortizaciones son mayores y eso va generando distancia entre el Cash Flow Bruto y el Beneficio Antes de Impuestos (BAI) en favor del primero. En empresas de tipo comercial, cuya actividad es únicamente la comercialización de productos sin proceso productivo, el Cash Flow Bruto es muy parecido al BAI.

Cash Flow Operativo

CASH FLOW OPERATIVO = CASH FLOW BRUTO +/- VARIACIONES DEL FONDO DE MANIOBRA
 

El Cash Flow Operativo permite descomponer el Cash Flow Bruto. Al eliminar el efecto de las variaciones de fondo de maniobra del ejercicio, permite conocer qué parte de la generación de caja de la empresa puede destinarse a inversión en activos fijos. Cómo el Cash Flow Bruto, hay una gran diferencia en el comportamiento del Cash Flow Operativo en función de si la empresa es productiva, comercial o de servicios.

Cash Flow de Financiación

CASH FLOW DE FINANCIACIÓN = CASH FLOW OPERATIVO +/- RESULTADO FINANCIERO


El Cash Flow de Financiación va un paso más allá y elimina el efecto de los ingresos y gastos financieros del periodo, lo que permite conocer la liquidez generada para atender financiación a largo plazo o servicio a la deuda. Es uno de los indicadores más utilizados por las entidades financieras para valorar la capacidad de la empresa de retornar la financiación que ésta solicita en cada momento, así que es uno de los más importantes.

Cash Flow Libre

CASH FLOW LIBRE = CASH FLOW DE FINANCIACIÓN - SERVICIO A LA DEUDA


El Cash Flow Libre es el último paso, una vez descontados del Cash Flow Bruto las variaciones de Fondo de Maniobra, destinadas a la financiación operativa, los Resultados Financieros en función de la estructura financiera de la empresa, y el servicio a la deuda, es decir, las cantidades de principal de préstamos a largo plazo destinadas durante un periodo, llegamos a la caja real generada por la cuenta de explotación, que es el escalón con más detalle de este potente indicador financiero. El Cash Flow Libre es la caja que queda a disposición de la empresa al final de cada ejercicio y es imprescindible que sea positivo para la supervivencia a largo plazo de la empresa. En resumen, la secuencia de partidas que hay que restar o sumar para obtener los distintos niveles de cash flow, desde el cash flow bruto hasta el cash flow libre, es esta:

Ratios de Cash Flow

El Cash Flow en sí mismo es una medida de cuenta de resultados en valor absoluto, los ratios permiten comparar los distintos tipos de cash flow con otras magnitudes de la misma cuenta de resultados o del balance, lo que facilita la comparación entre empresas o de una misma empresa en distintos escenarios. Existe una batería muy extensa de ratios de cash flow, aunque estos son los más importantes.

             DEUDA A LARGO PLAZO / CASH FLOW DE FINANCIACIÓN


Es una medida encaminada a conocer el nivel de endeudamiento de la empresa y su capacidad de absorberlo. Lo normal es calcular el Cash Flow de Financiación en periodos anuales, así que este ratio indica cuántos años son necesarios para repagar toda la deuda a largo plazo de la empresa.

          CASH FLOW  DE FINANCIACIÓN / SERVICIO A LA DEUDA


También es una medida sobre la capacidad de la empresa de absorber su deuda, aunque en este caso no se tiene en cuenta la deuda en sí misma si no cómo se amortiza ésta. Cuando el servicio a la deuda es superior al Cash Flow de Financiación la empresa no genera suficiente flujo de caja para repagar su deuda y debería, o bien mejorar sus resultados, o bien reestructurar su deuda a un plazo más largo.

Para conocer los detalles de la deuda en distintos escenarios de plazo e importe, te recomendamos dos plantillas fundamentales, la plantilla de Pool Bancario, que permite calcular el resultado de reestructurar toda la deuda de forma muy sencilla, y la Calculadora Profesional de Préstamos, que incluye hasta 5 métodos de amortización, todos los indicadores financieros del préstamo y un cuadro de amortización detallado.

CASH FLOW BRUTO / VENTAS



Este ratio se puede calcular con todos los tipos de Cash Flow y permite comparar unas empresas con otras que no tienen el mismo tamaño. Además, cómo muchos otros, es muy distinto en función del sector de actividad de la empresa y es muy habitual comparar el de la empresa con la media de su sector.

CASH FLOW LIBRE / PATRIMONIO NETO


Es un ratio para los accionistas que permite conocer la rentabilidad y liquidez neta generada por la empresa sobre la inversión que han realizado y los beneficios acumulados a los largo de la historia de la compañía, y formaría parte de la batería de indicadores de valoración de empresas. 

Plantillas relacionadas

Debes estar registrado

Calculadora de Descuento de Remesas

12,36 €

Debes estar registrado
-8,97 €

Kit calculadoras financieras

57,69 € 48,72 €

Debes estar registrado
-884,62 €

Todas las plantillas

1.212,72 € 328,10 €

Artículos relacionados

Las periodificaciones son un proceso contable mediante el cuál se reconocen los ingresos y gastos de la empresa en el ejercicio al que...

El préstamo es un producto de financiación altamente extendido y muy útil para personas y empresas que pueden, gracias a él, adquirir activos a los...

La función sumar si de Excel es una de las más prácticas de Excel para tratar y automatizar datos y es, además, muy sencilla de utilizar. La...