
El indicador MACD, Moving Average Convergence Divergence en inglés o Medias Móviles de Convergencia/Divergencia en español, es un indicador de análisis técnico bursátil, que se utiliza para detectar cambios en la tendencia de precios de una acción, divisa, cfd o cualquier otro activo de renta variable.
Los componentes para construir este extendido indicador son tres:
- Indicador MACD: no es más que la diferencia entre la media móvil exponencial de 12 periodos, también llamada media móvil corta, y la media móvil exponencial de 26 periodos, o media móvil larga. Los periodos pueden ser minutos, horas, días, semanas u otros, en función del plazo de inversión deseado.
- Línea de señal: es la media móvil de 9 periodos del indicador MACD y es la que sirve para tomar decisiones de compra o venta:
- Cuando la línea MACD cruza desde abajo la línea de señal, es un indicador de compra.
- Cuando la línea MACD cruza desde arriba la línea de señal, es un indicador de venta.
- Histograma: es la diferencia entre la línea de señal y la línea del indicador MACD, cuando el histograma es 0, estamos ante una señal de compra o de venta, en función de si los datos precedentes del histograma eran negativos o positivos respectivamente.
A pesar de ser uno de los indicadores más extendidos en análisis técnico, no es infalible y, en ocasiones, ofrece señales de compra o venta fallidas, también llamadas divergencias, que se dividen en dos grupos:
- Divergencia positiva: el precio de la acción analizada sigue una tendencia bajista mientras que el indicador MACD señala una orden de compra.
- Divergencia negativa: el precio de la acción analizada está subiendo mientras que el indicador MACD señala una orden de venta.
Además de utilizar las señales antes mencionadas de cruce entre la línea de señal y la línea MACD, hay otras formas de interpretar este indicador que también sirven para tomar decisiones de compra o venta:
- Cuando el MACD se sitúa en mínimos o máximos, suele ser indicativo de compra o venta respectivamente.
- Cuando existen divergencias positivas o negativas, puede ser un indicativo de agotamiento de tendencia.
- Cuando el MACD cruza por cero, desde abajo o desde arriba, puede ser indicador de cambio de tendencia, alcista o bajista respectivamente.
También es posible adaptar el número de periodos de las dos medias móviles utilizadas para el cálculo del MACD, 12 y 26, a las necesidades del usuario. Así, por ejemplo, si se utiliza una media móvil corta de menos periodos ésta será más sensible y dará más señales de apertura o cierre de posiciones, aunque posiblemente con otro nivel de acierto, superior o inferior en función del tipo de activo, por lo que es un indicador técnico muy versátil.
Si quieres conocer la formulación exacta de este y otros indicadores como el RSI, te recomendamos nuestra plantilla de indicadores técnicos, una plantilla muy práctica y sencilla con la que conocer como se formulan los principales indicadores técnicos de trading y entender a la perfección su funcionamiento. Además, se trata de una plantilla totalmente abierta y editable para incluir la cotización de cualquier activo y ver cómo evolucionan todos los indicadores de forma numérica y con un panel de control gráfico totalmente visual.
Plantillas relacionadas
Control de trading en Excel
Indicadores técnicos de trading
Todas las plantillas
Artículos relacionados
La memoria es un documento que añade información cualitativa al resto de los estados financieros de las cuentas anuales. A diferencia del resto de...
Hay 2 conceptos financieros en los que debemos fijarnos, cuando solicitamos un préstamo. Son la TAE y la TIN. El primero es bastante más conocido...
Podemos conocer el estado de su liquidez de cualquier empresa de forma muy sencilla gracias al ratio financiero de prueba ácida también conocido...