Descripción

La plantilla de análisis de redes sociales permite realizar un análisis detallado y exhaustivo de las redes sociales de hasta 8 marcas, así que te permitirá analizar el comportamiento de un sector para comparar cómo responde tu marca frente a él, con la ventaja de poder hacerlo en inglés o en español, pues la descarga incluye dos versiones, una para idioma.

La plantilla es muy completa y te permite analizar los principales aspectos: características de la audiencia, actividad en redes sociales, engagement, atención al cliente, análisis de sentimiento, imagen de marca, estrategia de marketing, métricas y rendimiento, puntos fuertes, puntos débiles y acciones recomendadas. Incluye un dashboard gráfico de resumen que te permitirá analizar los datos de forma totalmente visual y, además, es totalmente abierta y editable de forma que podrás adaptarla a diferentes situaciones.

Contenidos

La plantilla se estructura en dos hojas. Una primera hoja en la que que se dispone una plantilla para realizar el análisis de cada marca con 9 categorías de análisis dentro de las cuales existen diferentes variables a analizar:

Información general: Esta sección cubre detalles básicos sobre la empresa, aquellos que nos sirven para situar a la empresa dentro de este análisis:

       Nombre de la empresa: Identidad corporativa de la empresa.

       Años en el sector: Tiempo que la empresa lleva operando en su sector.

       Facturación anual: Ingresos totales generados por la empresa en un año. Puedes obtener esta información del registro mercantil, por ejemplo.

       Ciudad de la sede principal: Ubicación geográfica de la oficina central de la empresa.

       Redes sociales analizadas: Plataformas de medios sociales analizados para esta empresa.

Audiencia: Aquí se analiza el tamaño y crecimiento de la base de seguidores de la empresa en las redes sociales. Una puntuación se asigna basándose en la cantidad y crecimiento de seguidores.

       Número de seguidores: Tamaño total de la base de seguidores de la empresa en las redes sociales.

       Crecimiento anual de seguidores (%): Incremento porcentual del número de seguidores durante el último año.

Actividad en redes sociales: Esta sección evalúa diferentes variables para conocer el nivel de actividad en redes sociales de la empresa. A mayor actividad, mejor fidelización de la base de usuarios. Las variables analizadas son:

       Promedio semanal de publicaciones: Cantidad media de contenido compartido por la empresa cada semana en todas sus redes sociales.

       Tipo de contenido: Naturaleza del contenido (por ejemplo, imágenes, videos, textos) compartido por la empresa.

       Horarios de publicación: Momentos del día en los que la empresa publica con más frecuencia.

       Temas más frecuentes abordados: Asuntos o temas que la empresa suele destacar en su contenido.

       Palabras clave: Términos o frases que la empresa utiliza con frecuencia en su contenido.

Engagement: Esta sección mide la interacción de la audiencia con las publicaciones de la empresa. Las variables analizadas son las siguientes:

       Me gusta: Número de "me gusta" que las publicaciones de la empresa reciben.

       Comentarios: Cantidad de comentarios que las publicaciones de la empresa generan.

       Compartidos: Número de veces que las publicaciones de la empresa son compartidas por los seguidores.

       Reproducciones de video: Cantidad de reproducciones que los videos de la empresa reciben.

Atención al cliente: Aquí se analiza cómo la empresa maneja los comentarios y las críticas de los clientes, incluyendo su estrategia de respuesta. Las variables analizadas son:

       Estrategia de respuesta a comentarios: Manera en la que la empresa responde a los comentarios y preguntas de los clientes.

       Tasa de respuesta a comentarios y reseñas: Proporción de comentarios y reseñas a las que la empresa responde.

       Tiempo de respuesta a comentarios: Tiempo medio que tarda la empresa en responder a un comentario o reseña.

       Estilo y tono de voz: Cómo se comunica la empresa con su audiencia (por ejemplo, formal, informal, amigable, serio).

Análisis de sentimiento: Esta sección permite analizar que sentimiento se desprende del comportamiento de la audiencia. Las variables a analizar son las siguientes:

       Análisis de seguimiento de comentarios y menciones: Monitoreo de las opiniones y emociones expresadas en los comentarios y menciones hacia la empresa. Selecciona del desplegable una de las tres opciones para evaluar.

       Número de reseñas: Cantidad total de reseñas recibidas por la empresa.

       Puntuación de las reseñas: Calificación promedio de las reseñas recibidas por la empresa.

       Intensidad del sentimiento: Medida de las emociones positivas o negativas expresadas hacia la empresa. Selecciona una de las tres opciones del desplegable.

Imagen de marca: Aquí se evalúa cómo la empresa representa su marca, qué imagen ofrece a su audiencia. Las variables analizadas son las siguientes:

       Consistencia con diseño de marca: Uniformidad en la presentación de la marca en diferentes plataformas y contenidos. Selecciona una de las tres opciones del desplegable.

       Mensajes y valores de marca: Principios y creencias que la empresa promueve a través de su contenido.

       Diseño gráfico y calidad de imágenes: Calidad y estética de los gráficos e imágenes utilizados por la empresa. Selecciona una de las tres opciones del desplegable.

       Consistencia en la bio o descripción del perfil: Cohesión y claridad en la descripción de la empresa en sus perfiles de redes sociales. Selecciona una de las tres opciones del desplegable.

       Coherencia entre imagen offline y online: Concordancia entre la imagen de la empresa en el mundo físico y el virtual. Selecciona una de las tres opciones del desplegable.

Estrategia de marketing: Esta sección analiza las tácticas de marketing de la empresa que permiten desarrollar su estrategia. Las variables a analizar son:

       Uso de anuncios de pago: Indica son una de las dos opciones del desplegable si la empresa utiliza anuncios en sus redes sociales.

       Colaboraciones con influencers: el número de asociaciones con personas influyentes en las redes sociales para promover la empresa.

       Promociones y ofertas especiales: Uso de descuentos o incentivos para atraer a los clientes. Indica el número de promociones al año, por ejemplo.

       Eventos especiales: Organización de eventos o actividades para interactuar con la audiencia y promover la marca. Indica el número de eventos anuales.

Métricas y rendimiento: Aquí se evalúa el rendimiento general de las actividades de la empresa en las redes sociales:

       Impresiones estimadas: Número aproximado de veces que se ha visto el contenido de la empresa. Puedes calcular este parámetro en función del tamaño de sus redes sociales, el grado de interacción y la estrategia de marketing utilizada.

       Alcance estimado: Número potencial de personas que han visto el contenido de la empresa.

       Interacciones por seguidor: Número de interacciones dividido por el número de seguidores, proporcionando una métrica de compromiso por seguidor.

       % de publicaciones con enlaces a productos: Porcentaje de publicaciones que incluyen un enlace directo a un producto o servicio de la empresa.

Análisis de puntos fuertes, débiles y acciones recomendadas: cada una de las secciones anteriores te permitirá asignar una puntuación de 1 a 5 de forma que valorando las que mejor y peor comportamiento tienen podrás completar esta parte del análisis: dónde destaca la marca, dónde flaquea y qué acciones puede llevar a cabo para potenciar los puntos fuertes y mejorar los débiles.

Por último, la plantilla incluye una segunda hoja con un dashboard gráfico en el que se analizan las principales variables cuantitativas de forma totalmente visual.

Compromisos

Actualizaciones siempre disponibles: puedes descargar las plantillas y todas sus actualizaciones cuando quieras desde tu zona de usuario. 

Soporte gratis por email las 24 horas: escríbenos tu consulta a info@plantillaspyme.com, respondemos siempre en menos de 12 horas.

Video tutoriales de ayuda: consulta los videos tutoriales sobre cómo funcionan las plantillas y todas sus funcionalidades para sacar el máximo partido. Puedes consultar también más contenido de ayuda en nuestro blog y en nuestro canal de Youtube. 

Lee atentamente la descripción de la plantilla antes de efectuar tu compra, ten en cuenta que no aceptamos devoluciones porque nuestro producto digital no permite su retorno si no se ajusta a lo que esperabas. Escríbenos si siguen quedándote dudas y las resolveremos.

Reparación de errores: todos los archivos han sido diseñados por expertos en empresas y programados por profesionales de la programación, a pesar de ello, algún archivo podría contener algún error de programación. Si encuentras alguno en el archivo infórmanos, lo repararemos y te enviaremos una copia que funcione correctamente sin coste para ti, en el menor tiempo posible.

Versión compatible: esta plantilla es compatible con Microsoft Excel a partir de Excel 2010, Excel para Mac y Excel Online.

Análisis de redes sociales

12,36 €

Métodos de pago seguro

  • Visa
  • Mastercard
  • PayPal
  • Google Pay
  • Apple Pay

Quizás también te interesen

Productos relacionados

Debes estar registrado

Modelo Kano

8,22 €

Debes estar registrado

Análisis web

16,49 €

Debes estar registrado

Analítica de ventas simple

12,36 €

Debes estar registrado

Presupuesto de Marketing

16,49 €

Debes estar registrado

Seguimiento Comercial

16,49 €

Debes estar registrado

Analítica de ventas PRO

20,62 €

Debes estar registrado

Gestión de Redes Sociales

12,36 €

Debes estar registrado

Análisis Dafo y Came

12,36 €

Debes estar registrado

Calendario editorial para blog en Excel

8,22 €

Debes estar registrado

Análisis de la competencia

12,36 €